El Servicio de Microbiología está integrado en el Centro de Diagnóstico Biomédico del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Este Servicio presta asistencia al resto de Servicios del Hospital, así como a los Centros de Especialidades y Centros de Salud de su área sanitaria de influencia.
Entre sus objetivos destacan asegurar la calidad del diagnóstico microbiológico, desarrollar líneas de investigación en resistencia antimicrobiana y control de legionelosis, y participar en programas de entrenamiento y formación del personal.
El catálogo de prestaciones del servicio de microbiología agrupa más de 60 tipos de pruebas diferentes, que se desarrollan en sus diferentes secciones
Desde hace varios años, la sección de Microbiología Ambiental se encuentra acreditada por la Norma UNE-EN ISO 17025 para la detección, recuento e identificación de Legionella pneumophila. Este sistema de calidad fue desarrollado por el propio personal de la sección, viéndose reconocido con la obtención de la acreditación ENAC.
En consonancia con su preocupación por incluir la calidad como una actividad inherente a sus procesos de trabajo, el Servicio decide implantar la Norma UNE-EN ISO 15189. El proyecto se inicia con el objetivo de acreditar determinadas técnicas de la sección de micobacterias. Este proyecto constituye un nuevo reto, ya que por un lado implica nuevas actividades y personal, y por otro, requiere la integración con el sistema de calidad ya implantado según ISO 17025, con el fin de aprovechar las sinergias de ambos sistemas, y evitar duplicidades.
Como resultado de la evaluación preliminar y la auditoría interna, se observó que el proceso de implantación e integración resultó exitoso gracias a la predisposición e implicación del personal de todas las secciones afectadas.